El observador de los sistemas

¿Te has preguntado por qué «Ser el cambio que quieres ver en el mundo», no es suficiente?

Yo he tenido muchos momentos en que he llegado a ambientes muy distintos a aquellos de los que venia previamente: Vivi 3 cambios de colegio, luego la universidad, luego el ejército, luego el medio oriente, luego Europa, luego USA, luego diferentes trabajos, etc.

En esos diferentes cambios vi que algunas veces me pasó a mi o a otros que al llegar a un lugar te miran raro por la forma en que te ves, en que te mueves, en cómo suenas… Que no sólo te miran raro sino que te discriminan, te excluyen, te apartan, te alejan…

Y me hacia la pregunta ¿Qué responsabilidad tienes en lo que está sucediendo si de donde tú vienes está bien ser quien eres y actuar como actúas?

La manera en que te ves a ti mismo es la manera en que estaba bien, viniendo de donde vienes, pero ya no lo es llegando a donde llegaste, porque ahí te ven distinto…

Postulamos que los seres humanos vemos el mundo de una manera única, que no sólo se refleja individualmente sino colectivamente, como parte de los sistemas de los que somos y hacemos parte

Por lo tanto, creemos que necesitamos aprender a tener ojos para ver el observador de los sistemas y para poder transformarlos.

Vemos relevante la transformación de sistemas y estructuras que nivelen el juego para que independientemente de a dónde lleguemos, tengamos acceso a las mismas oportunidades que cualquier otro. Te invito a ver este video de 2 minutos:

www.youtube.com/watch

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close