De tener la Razón… Y lo inútil que resulta

Postulo que una de las principales causas del sufrimiento humano es la necesidad de tener la razón, y no entender lo inútil de éste ejercicio.

Una de las distinciones más importantes que he aprendido para mi capacidad de estar tranquilo en la vida es la de las afirmaciones y los juicios. Las llamo distinciones porque me permiten distinguir una cosa de la otra, y por lo tanto discernir, a mi juicio uno de los actos humanos más pertinentes y poderosos.

A mi me enseñaron que en la vida hay ciertas cosas que son verdaderas y otras falsas, y creo que es cierto. Lo que no me enseñaron pero que aprendí es que, dado lo anterior, la realidad es o bien verdad o mentira, es decir, que la realidad se divide entre lo que es verdadero y lo que es falso.

Pero qué es esto que llamamos realidad?

El mundo moderno responde (en general) a ésta pregunta de manera simple y tajante: la realidad es aquello que es comprobable científica y racionalmente. Pequeña redundancia dado que la ciencia se basa en lo racional.

Desde ésta perspectiva todo aquello que está por fuera del ámbito científico es o bien una hipótesis (en camino de ser probada falsa o verdadera por la ciencia), una discrepancia científica consecuencia de la imperfectibilidad actual de los mecanismos de medición científicos (es decir, tecnología que todavía no es capaz de reducir a un rango aceptable la incertidumbre de los experimentos científicos), o un mero esoterismo de personas con un tipo de pensamiento primitivo (no desarrollado aún a la altura del pensamiento científico).

Pensémoslo, hay otra posibilidad? Qué explicación tenemos para las apariciones de la Virgen, las coincidencias, los deja vú, los fenómenos de la física cuántica, las emociones, que todos somos uno y no estamos separados, lo chamanico, lo religioso, lo humano más allá de la mente (acaso hay algo más allá de la mente en nuestro mundo moderno?), lo inconmensurable, el sufrimiento, la intuición, … Etc.

Hay una realidad absoluta allá afuera y la ciencia es la manera en que la descubrimos. Charles Eisenstein – the Ascent of Humanity

La traducción es mía.

La misma palabra ‘razón‘ tiene que ver con la mente, con lo racional. ‘La Mente‘ no puede equivocarse y por lo tanto busca tener la razón, busca convencer, que trae implícito el acto de luchar con otro para vencerlo, derrotarlo y así poder demostrar la superioridad de tener la razón.

Para qué escribo todo esto? Por una inquietud básica: me duele mucho lo que nos estamos haciendo como seres humanos, escucho lo que pasa en Gaza, lo que pasa en Ucrania, lo que pasa en Colombia, lo que pasa en el Amazonas, etc., y veo el daño que nos hacemos unos a otros…

En mi opinión éste daño al que me refiero nos lo hacemos escudados en nuestras razones, razones que han dejado fuera el alma de los seres humanos que somos. Se nos ha olvidado quiénes somos, que somos hermanos!

La semana pasada tuve un desencuentro con mi hermana, pude ver todas las razones que cada uno tenía, particularmente las que yo tenía para pelear, para seguir discutiendo; tuve la suerte de encontrar una tabla de salvación: recordé, reconocí, que más allá de mis razones somos hermanos y yo quiero vivir bien con mi hermana.

Ojalá pudiéramos recordar que somos hermanos y que encontremos las razones para vivir como tal, más allá de las razones para separarnos.

Ojalá podamos vivir honrando la vida, dando permiso para que aparezca el alma en nuestras relaciones, que podamos desafiar la historia que nos impide vernos conectados y que nos dice que estamos separados.

Categorías TransformaciónEtiquetas , ,

2 comentarios en “De tener la Razón… Y lo inútil que resulta

  1. Carolina Gómez 8 agosto, 2014 — 8:58 pm

    Me encanta el no basarnos en la razón, permitir y dar espacio para que aparezca lo desconocido, lo intangible, lo magico que hay en cada relación y en cada momento!

    Me gusta

  2. Mochi, Qué aparezca la magia, el misterio de la Vida!

    Me gusta

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close